Los 5 puntos más importantes de las Proyecciones del Consumo de Energía en el mundo hacia el 2050
Solid Pérez, presidenta y directora general de la empresa Mobil México, ...presentó los aspectos más relevantes durante el décimo Foro Latinoamericano de Minería.
1️⃣ · Las emisiones energéticas de dióxido de carbono caerán aproximadamente veinticinco por ciento 25% hacia 2050, pasando de unas treinta y seis 36 a veintisiete 27 gigatoneladas anuales.
2️⃣ · La demanda mundial de electricidad crecerá un 70%.
3️⃣ · Las energías solares y eólicas aumentarán su participación del 3% actual a más del 11% del mix energético.
4️⃣ · La demanda de petróleo se estabilizará después de 2030 y se mantendrá por encima de 100 millones de barriles diarios hasta 2050.
5️⃣ · La captura y almacenamiento de carbono tendrían que escalar de unas veinticuatro 24 a tres mil cien 3,100 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, también para 2050, considerando que el nivel para metas climáticas ronda las siete mil toneladas anuales.
En este sentido, se vincula de forma directa la planeación energética con industrias como la minería, los metales y el cemento, porque los motores del crecimiento, que son la industria y el transporte, demandarán más energía y seguirán sosteniendo la economía real, justamente donde se producen y movilizan materiales básicos y metales, y donde la minería juega un papel estructural.
En estos segmentos “difíciles de abatir en términos de costos”, los productos de uso intensivo en energía como acero, aluminio y cemento requieren densidades energéticas altas y calor extremo que las renovables y la electrificación por sí solas no pueden aportar, por lo que el petróleo y el gas natural continúan siendo insumos críticos del ecosistema de materiales y de su logística asociada.
·Cuéntanos qué opinas aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#energía #electricidadMostrar más

Now Playing
Los 5 puntos más importantes de las Proyecciones del Consumo de Energía en el mundo hacia el 2050
Estos son los 5 puntos más importantes de las Proyecciones del Consumo ...
Estos son los 5 puntos más importantes de las Proyecciones del Consumo de Energía en el mundo hacia el 2050.
Solid Pérez, presidenta y directora general de la empresa Mobil México, ...presentó los aspectos más relevantes durante el décimo Foro Latinoamericano de Minería.
1️⃣ · Las emisiones energéticas de dióxido de carbono caerán aproximadamente veinticinco por ciento 25% hacia 2050, pasando de unas treinta y seis 36 a veintisiete 27 gigatoneladas anuales.
2️⃣ · La demanda mundial de electricidad crecerá un 70%.
3️⃣ · Las energías solares y eólicas aumentarán su participación del 3% actual a más del 11% del mix energético.
4️⃣ · La demanda de petróleo se estabilizará después de 2030 y se mantendrá por encima de 100 millones de barriles diarios hasta 2050.
5️⃣ · La captura y almacenamiento de carbono tendrían que escalar de unas veinticuatro 24 a tres mil cien 3,100 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, también para 2050, considerando que el nivel para metas climáticas ronda las siete mil toneladas anuales.
En este sentido, se vincula de forma directa la planeación energética con industrias como la minería, los metales y el cemento, porque los motores del crecimiento, que son la industria y el transporte, demandarán más energía y seguirán sosteniendo la economía real, justamente donde se producen y movilizan materiales básicos y metales, y donde la minería juega un papel estructural.
En estos segmentos “difíciles de abatir en términos de costos”, los productos de uso intensivo en energía como acero, aluminio y cemento requieren densidades energéticas altas y calor extremo que las renovables y la electrificación por sí solas no pueden aportar, por lo que el petróleo y el gas natural continúan siendo insumos críticos del ecosistema de materiales y de su logística asociada.
·Cuéntanos qué opinas aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#energía #electricidadMostrar más
Solid Pérez, presidenta y directora general de la empresa Mobil México, ...presentó los aspectos más relevantes durante el décimo Foro Latinoamericano de Minería.
1️⃣ · Las emisiones energéticas de dióxido de carbono caerán aproximadamente veinticinco por ciento 25% hacia 2050, pasando de unas treinta y seis 36 a veintisiete 27 gigatoneladas anuales.
2️⃣ · La demanda mundial de electricidad crecerá un 70%.
3️⃣ · Las energías solares y eólicas aumentarán su participación del 3% actual a más del 11% del mix energético.
4️⃣ · La demanda de petróleo se estabilizará después de 2030 y se mantendrá por encima de 100 millones de barriles diarios hasta 2050.
5️⃣ · La captura y almacenamiento de carbono tendrían que escalar de unas veinticuatro 24 a tres mil cien 3,100 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, también para 2050, considerando que el nivel para metas climáticas ronda las siete mil toneladas anuales.
En este sentido, se vincula de forma directa la planeación energética con industrias como la minería, los metales y el cemento, porque los motores del crecimiento, que son la industria y el transporte, demandarán más energía y seguirán sosteniendo la economía real, justamente donde se producen y movilizan materiales básicos y metales, y donde la minería juega un papel estructural.
En estos segmentos “difíciles de abatir en términos de costos”, los productos de uso intensivo en energía como acero, aluminio y cemento requieren densidades energéticas altas y calor extremo que las renovables y la electrificación por sí solas no pueden aportar, por lo que el petróleo y el gas natural continúan siendo insumos críticos del ecosistema de materiales y de su logística asociada.
·Cuéntanos qué opinas aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#energía #electricidadMostrar más

Now Playing
🔴 Uno de los mayores temores de la IA es que nos dejará a los humanos sin empleo.
✅ A pesar de la incertidumbre y temores por la IA, la realidad es otra ...
✅ A pesar de la incertidumbre y temores por la IA, la realidad es otra respecto al desplazamiento laboral.
✅ Blake Moret, CEO de Rockwell Automation, detalla que la combinación de ...las personas con la tecnología es la clave.
✅ Eduardo Amaro, director regional para México de esta empresa, nos comparte que para prosperar en la incertidumbre la oportunidad es ahora.
✅ En realidad, la inteligencia artificial está creando más formas de ganar para
🔹empoderar a las personas,
🔹impulsar la sostenibilidad,
🔹construir resiliencia,
🔹optimizar la producción y
🔹acelerar la transformación.
✅ Estamos en el evento RokTop México para conocer cómo la automatización y la digitalización están transformando la industria en beneficio de la humanidad y para crear un mundo más sostenible.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#inteligenciaartificial #automatización #digitalización #industriaMostrar más
✅ Blake Moret, CEO de Rockwell Automation, detalla que la combinación de ...las personas con la tecnología es la clave.
✅ Eduardo Amaro, director regional para México de esta empresa, nos comparte que para prosperar en la incertidumbre la oportunidad es ahora.
✅ En realidad, la inteligencia artificial está creando más formas de ganar para
🔹empoderar a las personas,
🔹impulsar la sostenibilidad,
🔹construir resiliencia,
🔹optimizar la producción y
🔹acelerar la transformación.
✅ Estamos en el evento RokTop México para conocer cómo la automatización y la digitalización están transformando la industria en beneficio de la humanidad y para crear un mundo más sostenible.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#inteligenciaartificial #automatización #digitalización #industriaMostrar más

Now Playing
🟡 ¿Qué relación tienen la ingeniería, la filosofía y el derecho con la gobernanza de la IA?
Y ¿por qué 2026 va a ser un año de casos problemáticos en relación al ...
Y ¿por qué 2026 va a ser un año de casos problemáticos en relación al uso de la IA?
Las preguntas son base para el libro Inteligencia Artificial, Enfoques Multidisciplinares.
✅ Estamos ...en el Senado de la República, en la presentación de esta obra, la cual reúne a 16 expertos, mujeres y hombres, todos mexicanos, y quienes coinciden que la inteligencia Artificial debe tener como centro al ser humano y que debe basarse en la ética y la regulación.
✅ Esta obra se presenta en el senado por el interés de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, presidida por el senador Rolando Zapata.
✅ Esta comisión tiene como objetivo principal diseñar, promover, vigilar y orientar un marco normativo y político para el desarrollo, uso y regulación de la inteligencia artificial (IA) en nuestro país, con un enfoque en proteger derechos ciudadanos, impulsar la innovación y asegurar una adopción equitativa en beneficio de la sociedad.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#inteligenciaartificial
http://www.industrynewsmx.com
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.miningmexico.comMostrar más
Las preguntas son base para el libro Inteligencia Artificial, Enfoques Multidisciplinares.
✅ Estamos ...en el Senado de la República, en la presentación de esta obra, la cual reúne a 16 expertos, mujeres y hombres, todos mexicanos, y quienes coinciden que la inteligencia Artificial debe tener como centro al ser humano y que debe basarse en la ética y la regulación.
✅ Esta obra se presenta en el senado por el interés de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, presidida por el senador Rolando Zapata.
✅ Esta comisión tiene como objetivo principal diseñar, promover, vigilar y orientar un marco normativo y político para el desarrollo, uso y regulación de la inteligencia artificial (IA) en nuestro país, con un enfoque en proteger derechos ciudadanos, impulsar la innovación y asegurar una adopción equitativa en beneficio de la sociedad.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#inteligenciaartificial
http://www.industrynewsmx.com
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.miningmexico.comMostrar más

Now Playing
🟡 ¿Qué relación tienen la ingeniería, la filosofía y el derecho con la gobernanza de la IA?
Libro Inteligencia Artificial, Enfoques Multidisciplinares Y ¿por qué ...
Libro Inteligencia Artificial, Enfoques Multidisciplinares
Y ¿por qué 2026 va a ser un año de casos problemáticos en relación al uso de la IA?
✅ Esta pregunta es base para el ...libro Inteligencia Artificial, Enfoques Multidisciplinares.
✅ Estamos en el Senado de la República, en la presentación de esta obra, la cual reúne a 16 expertos, mujeres y hombres, todos mexicanos, y quienes coinciden que la inteligencia Artificial debe tener como centro al ser humano y que debe basarse en la ética y la regulación.
✅ Esta obra se presenta en el senado por el interés de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, presidida por el senador Rolando Zapata.
✅ Esta comisión tiene como objetivo principal diseñar, promover, vigilar y orientar un marco normativo y político para el desarrollo, uso y regulación de la inteligencia artificial (IA) en nuestro país, con un enfoque en proteger derechos ciudadanos, impulsar la innovación y asegurar una adopción equitativa en beneficio de la sociedad.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#inteligenciaartificial
http://www.industrynewsmx.com
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.miningmexico.comMostrar más
Y ¿por qué 2026 va a ser un año de casos problemáticos en relación al uso de la IA?
✅ Esta pregunta es base para el ...libro Inteligencia Artificial, Enfoques Multidisciplinares.
✅ Estamos en el Senado de la República, en la presentación de esta obra, la cual reúne a 16 expertos, mujeres y hombres, todos mexicanos, y quienes coinciden que la inteligencia Artificial debe tener como centro al ser humano y que debe basarse en la ética y la regulación.
✅ Esta obra se presenta en el senado por el interés de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, presidida por el senador Rolando Zapata.
✅ Esta comisión tiene como objetivo principal diseñar, promover, vigilar y orientar un marco normativo y político para el desarrollo, uso y regulación de la inteligencia artificial (IA) en nuestro país, con un enfoque en proteger derechos ciudadanos, impulsar la innovación y asegurar una adopción equitativa en beneficio de la sociedad.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#inteligenciaartificial
http://www.industrynewsmx.com
http://www.energyandcommerce.com.mx
http://www.miningmexico.comMostrar más

Now Playing
Laura Castillo, presidenta de la Comisión de Energía en el Senado, en el evento 2025 IEEE
🟢 Estos son los puntos más importantes de la participación de la ...
🟢 Estos son los puntos más importantes de la participación de la senadora Laura Castillo, presidenta de la Comisión de Energía del Senado, en el evento 2025 del IEEE:
✅ · ...La senadora explicó que el Congreso reformó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para asegurar que PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad “sigan siendo empresas del pueblo” y ya no se rijan por un mandato meramente competitivo, sino por el principio de justicia energética.
✅ · Detalló la actualización de once ordenamientos, entre ellos la Ley de la Empresa Pública del Estado‑CFE, una nueva ley de biocombustibles y la Ley de Planeación para la Transición Energética, con el fin de dar sustento jurídico a la estrategia de soberanía y descarbonización.
✅ · Recordó que la reforma de 2013 concedió más del doble de permisos de lo que se necesitaba.
✅ · Enfatizó que la nueva administración impone planeación central a cargo de la Secretaría de Energía para evitar exceso de capacidad sin respaldo de red.
✅ · Destacó que la CFE invertirá treinta mil (30,000) millones de dólares en el sexenio, mientras la iniciativa privada aportará nueve mil más (9,000), lo cual estará alineado con la planeación estatal, asegurando que veinticinco por ciento (25%) de ese capital se destinará a proyectos de energías renovables.
✅ · Subrayó la meta de hacer llegar electricidad e internet a “todos los rincones del país”.
✅ · Finalmente insistió en que es “tiempo de mujeres” al promover mayor presencia femenina en la ingeniería y celebró la convergencia en Acapulco de funcionarios, empresarios, académicos y estudiantes como símbolo de “prosperidad compartida”.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#ieee #electricidad #energía #infraestructuracrítica #infraestructura #shortsMostrar más
✅ · ...La senadora explicó que el Congreso reformó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para asegurar que PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad “sigan siendo empresas del pueblo” y ya no se rijan por un mandato meramente competitivo, sino por el principio de justicia energética.
✅ · Detalló la actualización de once ordenamientos, entre ellos la Ley de la Empresa Pública del Estado‑CFE, una nueva ley de biocombustibles y la Ley de Planeación para la Transición Energética, con el fin de dar sustento jurídico a la estrategia de soberanía y descarbonización.
✅ · Recordó que la reforma de 2013 concedió más del doble de permisos de lo que se necesitaba.
✅ · Enfatizó que la nueva administración impone planeación central a cargo de la Secretaría de Energía para evitar exceso de capacidad sin respaldo de red.
✅ · Destacó que la CFE invertirá treinta mil (30,000) millones de dólares en el sexenio, mientras la iniciativa privada aportará nueve mil más (9,000), lo cual estará alineado con la planeación estatal, asegurando que veinticinco por ciento (25%) de ese capital se destinará a proyectos de energías renovables.
✅ · Subrayó la meta de hacer llegar electricidad e internet a “todos los rincones del país”.
✅ · Finalmente insistió en que es “tiempo de mujeres” al promover mayor presencia femenina en la ingeniería y celebró la convergencia en Acapulco de funcionarios, empresarios, académicos y estudiantes como símbolo de “prosperidad compartida”.
·Cuéntanos qué opinas, aquí en los comentarios.
·Y si te interesa este tipo de información, síguenos en todas nuestras redes sociales de Energy & Commerce, Mining México e Industry News Mx.
#ieee #electricidad #energía #infraestructuracrítica #infraestructura #shortsMostrar más

Now Playing
Pablo Terroba, Racing Technical Advisor de Mobil para la Fórmula 1
🔵 Ciencia y tecnología probadas en la Fórmula 1, aplicadas a la ...
🔵 Ciencia y tecnología probadas en la Fórmula 1, aplicadas a la industria.
#minería #lubricantes #industria #energía #f1 #fia
#minería #lubricantes #industria #energía #f1 #fia
Oil & Gas
Baker Hughes suministrará equipos clave para la Fase 2 del proyecto Port Arthur LNG de Sempra Infrastructure
La compañía de tecnología energética Baker Hughes anunció la adjudicación de un contrato por parte...
Electricidad
Cox somete a votación la compra de Iberdrola México por 4,200 millones de dólares
El grupo Cox ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para el próximo 4 de...
Negocios Industriales
IMP e ININ exploran alianza para impulsar el desarrollo científico y tecnológico de México
El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) sostuvieron...
Energías Alternativas
Pemex apunta a cinco campos para producir litio a partir de salmueras petroleras
Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza en su estrategia para diversificar su portafolio energético con la inclusión...
Entrevistas
Desafíos y oportunidades en la industria petrolera mexicana: GICSA-MX
Juan Carlos García, director general de GICSA-MX, durante su participación en las Sesiones Orales del...
Mujeres en la Industria
MERM impulsa inclusión y equidad en el sector energético con su primer Torneo de Pádel Mixto
La organización Mujeres en Energía Renovable México (MERM) celebró la primera edición de su Torneo...